Guido E. Enríquez Ruíz |
ACE
Guido E. Enríquez Ruiz
El miércoles 27
de febrero se llevará a cabo la asamblea general ordinaria de la Asociación
Caucana de Escritores correspondiente al primer semestre de 2013 pues, según
los Estatutos de la Ace, éstas se llevan a cabo “por derecho propio dos veces
al año, dentro de los dos primeros meses de cada semestre”.
En la del 27 habrá,
entre otras cosas, elección de junta directiva la cual se hará por la Asamblea
“para un período de dos años”. La Asociación fue fundada el 20 de mayo de 2002
por José de Jesús Bobadilla Vargas, Edgar Alberto Caicedo Cuéllar, Miguel Darío
Calambás Quijano, Jorge Hernán Castro Arroyave, María Cecilia Constaín Varona,
Edgar Cristóbal Delgado Delgado, Guido Eugenio Enríquez Ruiz, María Alejandra
Muñoz Otoya, Diego Fernando Sánchez Vivas, César Eduardo Samboní Quintero y
Marco Antonio Valencia Calle.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
fue la primera sede de la Asociación porque su rector fue el primer presidente.
Recitales, conferencias, talleres, presentación de obras literarias,
conciertos, tertulias, y otros espectáculos fueron pan de cada día en la
Asociación en sus primeros tiempos sin contar los días de campo, las fiestas
bailables y los almuerzos de trabajo.
Estamos pensando
que este año sea de nuevo impulso para reafirmar los objetivos y luchar por la
efectividad según desde un comienzo se definió: 1.- fomentar y difundir el
trabajo literario en sus diversas manifestaciones; 2.-propender por la
excelencia humanística de la región; 3.- propiciar la creación y participación literaria;
4.- propender porque los autores editen la producción literaria a escala local,
regional, nacional e internacional; 5.- propiciar un ambiente de análisis ,
discusión, comprensión y difusión de las diversas manifestaciones literarias de
la región y del país; 6.- artícular el trabajo de la ACE con proyectos de
capacitación, venta de servicios y proyección a la comunidad”.
Según se ha
tratado en reiteradas conversaciones con los miembros de la Asociación en lo
transcurrido de este año hay entusiasmo y voluntad para no sólo volver a lo que
antes se hacía sino para buscar nuevos caminos y llenar laudables aspiraciones.
Como siempre, todo depende de los asociados recordando que “la unión hace la
fuerza” y que es necesario “hacer el bien y saberlo hacer”.
La Asamblea
general ordinaria se hará en la Biblioteca Rafael Maya, de COMFACAUCA, a las 6
p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario