POR: HORACIO DORADO GOMEZ
¿Qué es una ciudad?
Un lugar con mucha gente. Un espacio público,
abierto y protegido. Un lugar, es decir, un hecho material productor de
sentido. Una concentración de puntos de encuentros. En la ciudad lo primero son
los espacios circulatorios para las gentes,
los andenes, las calles, las plazas, los parques, los espacios
colectivos, sólo después vendrán los edificios y las vías. El espacio público
define la calidad de la ciudad, porque indica la calidad de vida de la gente y la
calidad de la ciudadanía de sus habitantes.
Por eso nos
alegramos porque por fin se ha cumplido
el anhelo de Popayán de verse al menos, un poco libre. No hay duda, ahora
podremos apreciar mejor la historia de la ciudad. Las relaciones entre los
habitantes y entre el poder gubernativo y la ciudadanía se expresan en la conformación de las calles,
las plazas, los parques, los lugares de encuentro ciudadano, en los monumentos
y estatuas de la ciudad. El espacio público es el conjunto de esos elementos – tanto
si son calles y plazas así como, áreas
comerciales, equipamientos culturales es decir espacios de uso colectivo de la
gente – que le permiten el paseo y el encuentro, en cada zona de la ciudad y le
dan sentido a la diversidad social y cultural. En pocas palabras, el espacio público es principal elemento del
urbanismo, de la cultura urbana y de la ciudadanía. Entonces, digamos
alborozados que después de 30 años las autoridades que nos rigen han empezado a
recuperar ese espacio físico, simbólico y político. Reiterando que después de
tanto caramelo el espacio vuelve a ser actualidad pero esta vez en bien de Popayán
y en beneficio de los que caminan la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario