HORACIO
DORADO GÓMEZ
horaciodorado@hotmail.com
HORACIO DORADO |
Reacomodo para el segundo tiempo
Cuando creíamos que el gabinete municipal terminaría
el resto del año sin pena ni gloria, se produjo la renuncia protocolaria para
dejar al alcalde Francisco Fuentes Meneses en plena libertad para solucionar la
crisis administrativa más importante en lo que va de este gobierno. Siempre se
ha dicho que los secretarios son los fusibles de una administración, por lo
tanto, esta era una buena oportunidad para renovarlos. Algunos secretarios vienen de gestiones anteriores, y en el buen
sentido de la palabra, a la gente le gusta ver en los carros oficiales caras
nuevas.
El equipo renunciante tiene una pesada carga en
el funcionamiento de sus puestos que rebasan fácilmente el límite de tolerancia
de la ciudadanía, razón suficiente para que el alcalde hubiera tomado la
resolución de acelerar el cambio. Esta crisis de gobierno es muestra del progresivo
desgaste de un gabinete vulnerable y relativamente expuesto ante la opinión
pública, que se resistió a cambios
graduales de “fusibles”, pero cuyos
rayos y centellas recaen perpendicularmente sobre el alcalde de la ciudad. Un año “blindando” a
sus secretarios ante todo cuestionamiento. El gabinete es una combinación entre
miembros de su partido ubicados estratégicamente y los de la coalición que
apoyaron su candidatura, pero con la normal desconfianza de electores que
sintieron la frustración. Pese al desengaño de sus correligionarios, logró
controlar la presión interna de su partido para mantener algunas secretarías
aunque sin ganar su apoyo.
El escenario actual en que se debate la ciudad,
confirmado con cifras y encuestas no deja
muy bien parada a la actual administración. Por ello, en el ideario de la gente
se requería una rápida acción y estrategia arriesgada, cuyos resultados aún
están pendientes de conocerse. No sabemos con claridad si estamos ante una salida
a la situación cercana al límite en momentos en que se agudizan los conflictos
sociales o, más bien, frente a una de mediano plazo que apunte a un mayor
desarrollo de las políticas sociales. Lo que sí resulta claro es que, si ahora que
empieza el segundo tiempo, el timonel Francisco Fuentes Meneses, le apunta con
inteligencia y cabeza fría a la reconfiguración de fuerzas, podría cambiarle
el rumbo a lo que la ciudadanía
ha empezado a denominar como el “Titánic”.
Como sabemos hay desaprobación de la ciudadanía en temas como: espacio público que aunque viene de tiempo
atrás, -30 años- apenas ahora empieza su recuperación; ha habido lentitud para poner
a funcionar la movilidad urbana, pero el 2013 promete meterle un fuerte envión;
la inseguridad que impide el ingreso de la autoridad policiva a determinados
lugares, con la Metropolitana encima tendrá que cambiar para bien de la
ciudadanía; el pésimo manejo del “Ojito”
y la deficiente prestación del servicio
de aseo, descuido de parques y
plazoletas, que dan imagen de abandono a la ciudad debe darse un cambio de fondo; el libertinaje
en el uso de suelo que admite destruir nuestro patrimonio arquitectónico debe
ponérsele freno de mano; vías urbanas y rurales arruinadas; indolente
prestación de la salud y muchos cuestionamientos más en las carteras
municipales que desde su designación, han puesto en tela de juicio a toda la
administración.
Sabemos que la estabilidad del gobierno no se
consigue mediante la eliminación de los elementos estrictamente políticos del
gabinete, pero lo que sí es evidente es que las
prioridades de la ciudad son muchas y represadas. La actual administración
no ha tenido contrapeso amenazador del Concejo que aunque se hacen permanentes
debates no tienen capacidad de censura a
los secretarios que –apoyados por el gobierno- se mantienen en sus cargos pese
a compartir responsabilidad política en todos los desmanes de la ciudad.
Ojalá que el debilitamiento de la imagen del
gobierno ante la opinión pública, con la efervescencia y calor de la festividad
decembrina y de comienzo de año, no haya atendido más a dinámicas de la política y el
amiguismo, que a las distancias cada vez más preocupantes con la ciudadanía.
Declaración
de Chapultepec: “No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión
y de personas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario